Honduras: Comunidad Garífuna de San Juan y su lucha internacional por la defensa de su territorio

Resumen El 29 de agosto de 2023 la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictó una Sentencia, mediante la cual declaró responsable al Estado de Honduras por la violación del derecho a la propiedad colectiva, a la obligación de garantizar la participación en los asuntos públicos, y el acceso a la información pública, en perjuicio de … Leer más

Guatemala: Las tierras comunales de la comunidad indígena del municipio de Chuarrancho

Resumen En el año 2012, la Comunidad indígena Maya Kaqchikel Chajoma de Chiwatutuy, recuperó sus tierras mediante un fallo judicial, ratificado en apelación en el año 2014. Fue la primera vez que, en Guatemala, un pueblo indígena ha podido recuperar derechos sobre sus tierras por la vía judicial. El pueblo indígena de Chuarrancho La historia … Leer más

Costa Rica: La recuperación por el pueblo Bröran, finca Crun Shurin, provincia de Puntarenas

Resumen En el año 2018, la comunidad térraba Bröran de Buenos Aires, Puntarenas, en aplicación directa de los establecido en la Ley Indígena Ley Indígena, Nro. 6172. 29 de noviembre de 1977, realiza un proceso de recuperación de la fina Crun Shurin, en el contexto del surgimiento del Frente Nacional de Pueblos Indígenas (FRENAPI), un … Leer más

Experiencias exitosas de recuperación de tierras

Por difícil que parezca, la defensa del territorio de comunidades indígenas en Costa Rica, Honduras y Guatemala tuvo varios episodios que pueden ser calificados como experiencias exitosas. En los siguientes enlaces se presentan tres experiencias, una en cada uno de los países, en las que la lucha de las comunidades indígenas mediante la aplicación de … Leer más

Pueblo lenca, Honduras

El Lenca constituye el pueblo originario más numeroso de Honduras y actualmente se distribuye en varios departamentos de Honduras, pero también en los departamentos de Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión de la República de El Salvador. Según los datos del último censo (INE 2013), en la actualidad los lencas representan al pueblo indígena … Leer más

Pueblo garífuna, Guatemala

La versión más conocida del origen de los «caribes negros» (garínagu) es de 1635, cuando dos barcos que llevaban esclavos hacia las Indias Occidentales naufragaron cerca de la isla de San Vicente, donde habitaban los indígenas arawakos o “caribes”. Con el tiempo, formaron el pueblo garinagu, conocidos hoy como garífuna. Cuando los británicos tomaron la … Leer más

Pueblo malecu, Costa Rica

En Costa Rica habitan los ocho pueblos indígenas boruca o brunca, bribri, brorán o térraba, cabécar, chorotega, huetar, maleku o guatuso y ngäbe que, según el censo de 2011, constituyen el 2,4 % de la población total del país. De estos, el 34,5 % viven en los 24 territorios indígenas que ocupan un 6,7 % … Leer más