Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe

Artículo 1. Objetivo El objetivo del presente Acuerdo es garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento … Leer más

Obligación de proteger los derechos de las mujeres indígenas en la Recomendación 39 de la CEDAW

G. Derechos sobre la tierra, los territorios y los recursos naturales (arts. 13 y 14) 56. La tierra y los territorios son parte esencial de la identidad, los puntos de vista, los medios de vida, la cultura y el espíritu de las mujeres y las niñas Indígenas. Sus vidas, su bienestar, su cultura y su … Leer más

Obligación de empresarios de cumplir con la legislación según los Principios rectores sobre las empresas y los derechos humanos

Principio 1 Los Estados deben proteger contra las violaciones de los derechos humanos cometidas en su territorio y/o su jurisdicción por terceros, incluidas las empresas. A tal efecto deben adoptar las medidas apropiadas para prevenir, investigar, castigar y reparar esos abusos mediante políticas adecuadas, actividades de reglamentación y sometimiento a la justicia. Principio 11 Las … Leer más

Obligación de empresarios de cumplir con la legislación según la Opinión 13 del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

Artículo 17 Los Estados deben velar por que todos los que trabajan en cuestiones indígenas en el Estado, incluidos los legisladores, y los funcionarios públicos, incluidos los agentes del orden en los planos regional o local y los miembros del poder judicial, estén familiarizados con los derechos de los pueblos indígenas.  

Obligación de proteger a los defensores de sus tierras y territorios según la Opinión 13 del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

Artículo 17 Los Estados deben velar por que todos los que trabajan en cuestiones indígenas en el Estado, incluidos los legisladores, y los funcionarios públicos, incluidos los agentes del orden en los planos regional o local y los miembros del poder judicial, estén familiarizados con los derechos de los pueblos indígenas.

Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos

Artículo 1 Toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, a promover y procurar la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional e internacional. Artículo 2 1. Los Estados tienen la responsabilidad primordial y el deber de proteger, promover y hacer efectivos todos los derechos humanos y las … Leer más

Obligación de establecer medidas legislativas y administrativas para facilitar la propiedad, el uso y la titulación de las tierras, territorios y recursos indígenas establecida en la Declaración de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas

Artículo 19 Los Estados celebrarán consultas y cooperarán de buena fe con los pueblos indígenas interesados por medio de sus instituciones representativas antes de adoptar y aplicar medidas legislativas o administrativas que los afecten, a fin de obtener su consentimiento libre, previo e informado. Artículo 21 1. Los pueblos indígenas tienen derecho, sin discriminación, al … Leer más

Obligación de establecer medidas legislativas y administrativas para facilitar la propiedad, el uso y la titulación de las tierras, territorios y recursos indígenas establecida en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo

Artículo 13 1. Al aplicar las disposiciones de esta parte del Convenio, los gobiernos deberán respetar la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con las tierras o territorios, o con ambos, según los casos, que ocupan o utilizan de alguna otra manera, y en particular … Leer más

Obligación de establecer medidas legislativas y administrativas para facilitar la propiedad, el uso y la titulación de las tierras, territorios y recursos indígenas establecida en la Declaración americana sobre los derechos de los pueblos indígenas

Artículo XXV: Formas tradicionales de propiedad y supervivencia cultural. Derecho a tierras, territorios y recursos 1. Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y fortalecer su propia relación espiritual, cultural y material con sus tierras, territorios y recursos, y a asumir sus responsabilidades para conservarlos para ellos mismos y para las generaciones venideras. 2. Los … Leer más

Obligación de Estados y otras partes de garantizar a los Pueblos Indígenas el acceso a tierras y recursos establecida por la Declaración de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas

Artículo 2 Los pueblos y los individuos indígenas son libres e iguales a todos los demás pueblos y personas y tienen derecho a no ser objeto de ningún tipo de discriminación en el ejercicio de sus derechos, en particular la fundada en su origen o identidad indígenas. Artículo 4 Los pueblos indígenas, en ejercicio de … Leer más