Reglamento específico para reconocimiento y declaración de tierras comunales

Reglamento específico para reconocimiento y declaración de tierras comunales REGLAMENTO ESPECÍFICO PARA RECONOCIMIENTO Y DECLARACIÓN DE TIERRAS COMUNALES EL CONSEJO DIRECTIVO DEL REGISTRO DE INFORMACIÓN CATASTRAL -RIC- CONSIDERANDO: Que la Constitución Política de la República de Guatemala reconoce cualesquiera formas de tenencia, propiedad y posesión comunal o colectiva de las tierras de las comunidades indígenas … Leer más

Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo

Acuérdase crear la Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Acuérdase crear la Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala. ACUERDO GUBERNATIVO NUMERO 390-2002 Guatemala, 8 de octubre de 2002 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que … Leer más

Defensoría de la mujer

CREACIÓN DE LA DEFENSORÍA DE LA MUJER INDÍGENA Acuerdo Gubernativo No. 525-99 19 de julio de 1999 El Presidente de la República, CONSIDERANDO:Que en el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, el Gobierno de la República se comprometió a promover la divulgación y fiel cumplimiento de la Convención sobre la Eliminación de … Leer más

Fodigua

Fodigua ACUERDO GUBERNATIVO No. 435-94 Palacio Nacional: Guatemala, 20 de julio de 1994. El Presidente de la República,CONSIDERANDO: Que al tenor de los Artículos 66 al 69 de la Constitución Política de Guatemala, es obligación del Estado emitir normas y disposiciones orientadas a promover el desarrollo económico y social del Pueblo Indígena de ascendencia Maya … Leer más

Reglamento de la ley del fondo de tierras

Reglamento de la ley del fondo de tierras ACUERDO GUBERNATIVO No. 199-2000 Guatemala, 18 de mayo de 2000 El Presidente de la República, CONSIDERANDO: Que mediante el Decreto número 24-99 del Congreso de la República, Ley del Fondo de Tierras, se creó como una entidad descentralizada, con autonomía funcional, de naturaleza pública, participativa y de … Leer más

Ley marco de acuerdos de paz

Ley marco de acuerdos de paz CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA DECRETO NÚMERO 52-2005 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que el Estado de Guatemala está organizado para garantizar a sus habitantes el goce pleno de sus derechos y libertades. CONSIDERANDO: Que la Constitución Política de· la República de Guatemala establece que … Leer más

Ley del Registro de Información Catastral

Ley del Registro de Información Catastral DECRETO NÚMERO 41-2005 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que la Constitución Política de la República de Guatemala establece como deberes del Estado la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona, y conforme a lo establecido por los Acuerdos de Paz se … Leer más

Ley de los consejos de desarrollo urbano y rural

Ley de los consejos de desarrollo urbano y rural DECRETO NUMERO 11-2002 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que la Constitución Política de la República en sus artículos 119 literal b) y 224, se refieren a la necesidad imperativa de promover sistemática mente la descentralización económico-administrativa como medio para promover el desarrollo integral … Leer más

Ley de descentralización

Ley de descentralización DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO Que la Constitución Política de la República establece que la administración será descentralizada en regiones de desarrollo con criterios económicos, sociales y culturales para dar un impulso racionalizado al país; CONSIDERANDO Que es deber fundamental del Estado promover en forma sistemática la descentralización … Leer más

Guatemala: Código municipal

Código municipal DECRETO NUMERO 12-2002 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que de conformidad con la Constitución Política de la República el Estado, de Guatemala se organiza para proteger a la persona y la familia, siendo su fin supremo la realización del bien común, y son deberes del Estado garantizar a los habitantes … Leer más