Derecho de las mujeres indígenas a la tierra y los recursos

Los Estados deben garantizar que las mujeres indígenas disfruten del mismo acceso que los hombres indígenas a la propiedad o el uso y el control de sus tierras, territorios y recursos, entre otras cosas revocando o modificando las leyes, políticas y reglamentos discriminatorios, protegiéndolas contra la discriminación y la desposesión y prestándoles apoyo, cuando sea … Leer más

Derecho de los Pueblos Indígenas a tener un sistema jurídico propio

Los Pueblos Indígenas tienen derecho a mantener y desarrollar sus sistemas o instituciones políticos, económicos y sociales incluyendo sus sistemas jurídicos y mecanismos de resolución de conflictos. Esos derechos están reconocidos: A nivel global En el ámbito nacional, ese derecho está reconocido mediante legislación específica en cada país. Costa Rica Guatemala Honduras

Derecho de los Pueblos Indígenas a la participación y consulta

Los Pueblos Indígenas tienen derecho a participar en la adopción de decisiones en las cuestiones que afecten a sus derechos así como a mantener y desarrollar sus propias instituciones de adopción de decisiones. Además, tienen el derecho a manifestar sus opiniones para alcanzar el consentimiento libre, previo e informado antes de aprobar cualquier proyecto que … Leer más

Derecho de los Pueblos Indígenas a la restitución de sus tierras ancestrales

Los pueblos indígenas tienen sus propias costumbres, tradiciones y sistemas de tenencia de la tierra, aunque algunas veces esos sistemas pueden estar afectados por los derechos territoriales individuales, invasiones, usurpaciones y otras acciones tanto de los Estados como de otros actores que impidan el acceso y usufructo de sus territorios. Esos derechos están reconocidos: A … Leer más

Derecho a sistemas propios de tenencia y uso de las tierras y recursos

Los Pueblos Indígenas tienen sus propias costumbres, tradiciones y sistemas de tenencia de la tierra. Esos sistemas pueden estar afectados por los derechos territoriales individuales, invasiones, usurpaciones y otras acciones tanto de los Estados como de otros actores que impidan el acceso y usufructo de sus territorios. A nivel mundial, este derecho se reconoce a … Leer más

Derecho a la propiedad colectiva

El respeto a la libre determinación de los Pueblos Indígenas y sus sistemas jurídicos propios de tenencia de la tierra exigen que se reconozca su propiedad colectivasobre las tierras, territorios y recursos. Solo así se pueden garantizar otros derechos como el derecho a la vida, su cultura, la salud, acceso al agua, alimentación entre otros. … Leer más