Derechos de los Pueblos Indígenas en la Ley General de Ambiente de Honduras

Artículo 29 g. La preservación de los valores históricos, culturales y artísticos en el término municipal, así como de los monumentos históricos y lugares típicos de especial belleza escénica y su participación en el manejo de las áreas naturales protegidas. Artículo 70 El patrimonio antropológico, arqueológico, histórico, artístico, cultural y étnico, así como su entorno … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en el reglamento de la Ley de Propiedad de Honduras

Artículo 185 Una vez declarada la zona a catastrar, se procederá a la socialización del proceso para lo cual se podrá contar con la participación y asistencia de las Corporaciones Municipales, de las autoridades comunitarias o tribales en su caso, y aquellas organizaciones e instituciones gubernamentales y no gubernamentales que tengan presencia en la zona … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en la Ley de Propiedad de Honduras

Artículo 24 6. Registrar, georreferenciar y mantener actualizado el sistema de información registro catastral, los límites de las zonas urbanas, rurales, municipales, zonas rurales agrícolas y forestales, patrimonio histórico y de la humanidad, zonas protegidas área de reserva áreas con servidumbres ecológicas, zonas costeras zonas marítimas, cayos manglares, zonas de riesgos y otras delimitaciones que … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en la Ley Fundamental de Educación de Honduras

Artículo 13 El Sistema Nacional de Educación se fundamenta en la Constitución de la República, Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos, y demás aplicables; así como las Leyes educativas, basándose entre otros, en los siguientes principios y valores: Principios y Valores. Equidad e Inclusión. Es asegurar la igualdad de oportunidades de acceso a la educación sin … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de Nación de Honduras

Artículo 2 Se considerará que forma parte del patrimonio cultural: 9. Las manifestaciones culturales de los pueblos indígenas vivos, sus lenguas, sus tradiciones históricas, sus conocimientos y técnicas, sus formas de organización, sus sistemas de valores, sus prácticas religiosas y los lugares asociados a ella; 10. Las manifestaciones culturales de origen vernáculo vivas que sean … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en la Ley de Municipalidades y su Reglamento

Artículo 14 4. Preservar el patrimonio histórico y las tradiciones cívico-culturales del municipio; fomentarlas y difundirlas por sí o en colaboración con otras entidades públicas o privadas. Artículo 20 (Según reforma por Decreto No. 143-2009) Las municipalidades, con el voto afirmativo de los dos tercios de los miembros de la Corporación Municipal, podrán mancomunarse o … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en la Constitución Política de Honduras

Artículo 60 Todos los hombres nacen libres e iguales en derechos. En Honduras no hay clases privilegiadas. Todos los hondureños son iguales ante la ley. Se declara punible toda discriminación por motivo de sexo, raza, clase y cualquier otra lesiva a la dignidad humana. Artículo 172 Toda riqueza antropológica, arqueológica, histórica y artística de Honduras … Leer más