Derechos de los Pueblos Indígenas en la Ley de Minería de Honduras

Artículo 48 En ningún caso la Autoridad Minera otorgará derechos mineros en las zonas siguientes: a. Las Áreas Protegidas declaradas e inscritas en el Catálogo del Patrimonio Público Forestal Inalienable y en el Registro de la Propiedad Inmueble, zonas productoras de agua declaradas, playas y zonas de bajamar declaradas como vocación turística. Artículo 50 El … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en la Ley de Prevención, Atención y Protección de Personas Desplazadas Internamente de Honduras

Artículo 4. Principios 13. Enfoque Diferenciado: El Estado y los agentes humanitarios deben adoptar criterios diferenciales que respondan a las particularidades y grado de vulnerabilidad acentuada presentes en los grupos de población que cuentan con características particulares en razón de su edad, sexo, origen étnico y cultural, discapacidad, orientación sexual e identidad de género, o … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en el Código Penal de Honduras

Artículo 139. Crimen de Lesa Humanidad Debe ser castigado con la pena de prisión de treinta (30) años a prisión a perpetuidad, pérdida de la nacionalidad e inhabilitación absoluta con la misma duración que la pena de prisión, quien comete un crimen de lesa humanidad como parte de un ataque generalizado o sistemático contra la … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en el Código Procesal Penal de Honduras

Artículo 125. Idioma y forma en que deben hacerse los actos procesales En los actos procesales solo podrán usarse, bajo pena de nulidad, el idioma oficial, no obstante, si la persona interrogada no puede entender o puede expresarse en español, los órganos jurisdiccionales podrán permitir que los interrogatorios se hagan en el idioma del interrogado. … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en el Código de la Niñez y la Adolescencia de Honduras

Artículo 7 Los jueces y los funcionarios administrativos que conozcan de asuntos relacionados con uno o más niños tendrán en cuenta, al apreciar los hechos, los usos y costumbres prevalecientes en el medio social y cultural de que aquellos provengan. En su caso, consultarán, además, a las autoridades tradicionales de la comunidad, cuyas recomendaciones tendrán … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en la Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer de Honduras

Artículo 17 En la formación de los profesionales de la salud, las universidades y demás instituciones educativas, deben tomar en cuenta las necesidades específicas de las mujeres, de acuerdo sus diferencias psicológicas, fisiológicas, sociales, culturales y de edad. Artículo 30 El Estado promoverá la enseñanza bilingüe en los grupos étnicos y pueblos indígenas, respetando su … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en la Ley Forestal, Areas Protegidas y Vida Silvestre de Honduras

Artículo 5. Características Especiales para las Áreas Protegidas 4. Area habitada por grupos étnicos que conviven en equilibrio armónico con el medio; como parte integral del ecosistema; Artículo 11. Definiciones 5. Áreas protegidas: Son aquellas áreas, cualquiera que fuere su categoría de manejo, definidas como ales por esta Ley, para la conservación y protección de … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en la Ley para la Modernización y el Desarrollo del Sector Agrícola de Honduras

Artículo 65: Reforma Artículo 92 del Decreto 170 Las comunidades étnicas que acrediten la ocupación de las tierras donde estén asentadas, por el término no menor de tres años indicado en el Artículo 15 reformado de esta Ley, recibirán los títulos de propiedad en dominio pleno completamente gratis, extendidos por el Instituto Nacional Agrario en … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en la Ley contra la Trata de Personas de Honduras

Artículo 3. Principios Generales 2. Principio de no Discriminación: Con independencia del proceso penal o administrativo que se lleve a cabo para la investigación del delito de Trata de Personas, las disposiciones contenidas en esta Ley deberán aplicarse de manera tal que se garantice la no discriminación de las personas víctimas de este delito, por … Leer más

Derechos de los pueblos indígenas en el reglamento general de la Ley General de Ambiente de Honduras

Artículo 65 Corresponde a la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Hondureño de Antropología e Historia y demás competentes, realizar las acciones necesarias para mantener la identidad y vitalidad de las culturas étnicas, especialmente la conservación de sus sistemas productivos, respetando sus elementos culturales referentes a tenencia comunal de la tierra y su comportamiento … Leer más