Derechos de los Pueblos Indígenas en el Decreto de Creación de la Defensoría de Mujer Indígena

Artículo 3. Atribuciones de la Defensoría de la Mujer Indígena. Son atribuciones de la Defensoría, las siguientes: 2.-Canalizar las denuncias sobre el tema de las mujeres indígenas que se reciban, a donde corresponda, y darles el ordenado seguimiento, 3. Proporcionar asesoría jurídica a mujeres indígenas víctimas de violencia, malos tratos, discriminación, acoso sexual y otras … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas a la restitución de tierras ancestrales en la ley de registro de información catastral de Guatemala

Artículo 23. Definiciones y) Tierras comunales: Son las tierras en propiedad, posesión o tenencia de comunidades indígenas o campesinas como entes colectivos, con o sin personalidad jurídica. Además, forman parte de estas tierras aquéllas que aparecen registradas a nombre del Estado o de las municipalidades, pero que tradicionalmente han sido poseídas o tenidas bajo el … Leer más

El derecho de los Pueblos Indígenas a la restitución de sus tierras ancestrales en el Reglamento y Declaratoria de Tierras Comunales de Guatemala

Artículo 4. Legitimación para actuar en representación de una Comunidad Indígena o Campesina En el procedimiento específico para declarar tierras comunales, en cada una de las etapas previas, durante y posteriores del establecimiento catastral, el RIC admitirá las representaciones de las comunidades indígenas o campesinas, garantizando su efectiva participación y defensa de sus derechos. Tanto … Leer más

El derecho de los Pueblos Indígenas a la tenencia y uso de tierras en el Reglamento y Declaratoria de Tierras Comunales de Guatemala

Artículo 4. Legitimación para actuar en representación de una Comunidad Indígena o Campesina En el procedimiento específico para declarar tierras comunales, en cada una de las etapas previas, durante y posteriores del establecimiento catastral, el RIC admitirá las representaciones de las comunidades indígenas o campesinas, garantizando su efectiva participación y defensa de sus derechos. Tanto … Leer más

El derecho a la propiedad colectiva de los Pueblos Indígenas en el Reglamento y Declaratoria de Tierras Comunales de Guatemala

Artículo 3. Condiciones. Los predios que conforme el procedimiento que establece el presente Reglamento pueden ser declarados tierras comunales, deben reunir ciertas condiciones, según sean comunidades campesinas o indígenas. Son condiciones que deben reunir los predios de las comunidades indígenas: a) Posesión actual por parte de una comunidad indígena, sin título o con título, inscrito … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en el Código Municipal de Guatemala

Artículo 20. Comunidades de los Pueblos Indígenas Las comunidades de los Pueblos Indígenas son formas de cohesión social natural y como tales tienen derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica, debiendo inscribirse en el registro civil de la municipalidad correspondiente, con respeto de su organización y administración interna que se rige de conformidad con sus … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en el Código Penal de Guatemala

Artículo 202. bis. * Discriminación Se entenderá como discriminación toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de género, raza, etnia, idioma, edad, religión, situación económica, enfermedad, discapacidad, estado civil, o en cualesquiera otro motivo, razón o circunstancia, que impidiere o dificultare a una persona, grupo de personas o asociaciones, el ejercicio de un … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en el decreto de creación de la Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas

Artículo 2 Sus funciones son: d. Actuar como enlace entre las organizaciones de los Pueblos Indígenas y el Organismo Ejecutivo en materia de discriminación y racismo. e. Llevar registro de denuncias de casos de racismo y discriminación, y canalizarlos a las instituciones competentes. j. Coordinar acciones a nivel nacional con organizaciones de los Pueblos Indígenas … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en la Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural de Guatemala

Artículo 9. Integración de los consejos departamentales de desarrollo Los consejos departamentales de desarrollo se integran así: e) Un representante de cada uno de los pueblos indígenas que habiten en el departamento. Artículo 23. Consejos Asesores Indígenas Se constituyen Consejos Asesores Indígenas en los niveles comunitarios, para brindar asesoría al órgano de coordinación del Consejo … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas en la Ley de Descentralización de Guatemala

Artículo 17. Participación de la población La participación ciudadana es el proceso por medio del cual una comunidad organizada, con fines económicos, sociales o culturales, participa en le planificación, ejecución, y control integral de las gestiones del gobierno nacional, departamental y municipal para facilitar el proceso de descentralización. Artículo 18. De las organizaciones comunitarias Las … Leer más