Derechos de los Pueblos Indígenas en el Decreto de Creación de la Defensoría de Mujer Indígena

Artículo 3. Atribuciones de la Defensoría de la Mujer Indígena. Son atribuciones de la Defensoría, las siguientes: 2.-Canalizar las denuncias sobre el tema de las mujeres indígenas que se reciban, a donde corresponda, y darles el ordenado seguimiento, 3. Proporcionar asesoría jurídica a mujeres indígenas víctimas de violencia, malos tratos, discriminación, acoso sexual y otras … Leer más

Derechos de los Pueblos Indígenas a la restitución de tierras ancestrales en la ley de registro de información catastral de Guatemala

Artículo 23. Definiciones y) Tierras comunales: Son las tierras en propiedad, posesión o tenencia de comunidades indígenas o campesinas como entes colectivos, con o sin personalidad jurídica. Además, forman parte de estas tierras aquéllas que aparecen registradas a nombre del Estado o de las municipalidades, pero que tradicionalmente han sido poseídas o tenidas bajo el … Leer más

El derecho de los Pueblos Indígenas a la restitución de sus tierras ancestrales en el Reglamento y Declaratoria de Tierras Comunales de Guatemala

Artículo 4. Legitimación para actuar en representación de una Comunidad Indígena o Campesina En el procedimiento específico para declarar tierras comunales, en cada una de las etapas previas, durante y posteriores del establecimiento catastral, el RIC admitirá las representaciones de las comunidades indígenas o campesinas, garantizando su efectiva participación y defensa de sus derechos. Tanto … Leer más

El derecho de los Pueblos Indígenas a la tenencia y uso de tierras en el Reglamento y Declaratoria de Tierras Comunales de Guatemala

Artículo 4. Legitimación para actuar en representación de una Comunidad Indígena o Campesina En el procedimiento específico para declarar tierras comunales, en cada una de las etapas previas, durante y posteriores del establecimiento catastral, el RIC admitirá las representaciones de las comunidades indígenas o campesinas, garantizando su efectiva participación y defensa de sus derechos. Tanto … Leer más

El derecho a la propiedad colectiva de los Pueblos Indígenas en el Reglamento y Declaratoria de Tierras Comunales de Guatemala

Artículo 3. Condiciones. Los predios que conforme el procedimiento que establece el presente Reglamento pueden ser declarados tierras comunales, deben reunir ciertas condiciones, según sean comunidades campesinas o indígenas. Son condiciones que deben reunir los predios de las comunidades indígenas: a) Posesión actual por parte de una comunidad indígena, sin título o con título, inscrito … Leer más

Instituto Nacional de las Mujeres – INAMU

Institución autónoma que promueve y tutela los derechos humanos de las mujeres, pone a disposición de la sociedad costarricense y de las mujeres en particular, información acerca de sus áreas de trabajo y los servicios ofrecidos. Instituto Nacional de las Mujeres – INAMU Edificio Sigma, costado oeste del Mall, San José, San Pedro, Alameda, 11802, … Leer más